
Foto cargada por Everything and the rest
*
Decides comer en casa. Sales por la maƱana antes de que el sol te reviente la paciencia a costa de sudores. Compras cervezas, latas con mariscos, galletas saladas y cafĆ© en grano. A tu regreso, encuentras a la vecina abriendo el portón de la casa pintada. Abraza algunos alcatraces. Te mira y sonrĆe. La sorpresa te toma desprevenido, no reaccionas, ella entra a su casa y cierra el zaguĆ”n.
Se trata de un domingo como muchos que has planeado: oĆr mĆŗsica, leer e intentar escribir. Antes, abrirĆ”s como siempre tu correo electrónico.
Emilio:
QuĆ© onda K, te estĆ”s convirtiendo en un divo. ĀæPasó algo de lo que no me enterĆ© el viernes? Cuando regresĆ© del baƱo ya no estabas en la mesa. Le preguntĆ© a Sandra por ti, sólo movió los hombros y arrugó la boca. Te aĆslas, eso no te ayudarĆ” en nada. No hubo oportunidad para que tĆŗ y yo platicĆ”ramos. Te agradezco que compartieras un momento en mi festejo.
Tengo curiosidad acerca de tu vecina. HabrĆ” que vernos con un pomo como mediador, de esa forma salen mejor las ideas y los consejos. SĆ© que eres un tipo complicado por lo tanto necesitas mi conocimiento.
Ya conseguĆ los libros. Los cuentos de GarcĆa Ponce me han gustado mucho. Oye, por cierto, leĆ el correo donde mencionas las cualidades que se deben poseer o tratar de adquirir si se desea ser escritor de ficción. Yo por lo menos, no creo tener paciencia y autodisciplina. Alguien me envió un correo puntilloso, estoy convencido de que los parnasos daƱan a los sordos de ideas y a los ciegos de crĆtica. Te lo dejo. Estoy seguro que tomarĆ”s en cuenta cada sugerencia.
"El escritor joven se equivoca"
El joven escritor se equivoca cuando:
1. Sucumbe al deseo de publicar el primer libro a como dĆ© lugar. La mayorĆa de las veces el arrepentimiento llega pronto.
2. Cree que todo lo que escribe es bueno. El complejo de Neruda. Sólo se llega a escribir bien a fuerza de escribir mal. A no ser que se sea un genio, claro.
3. No escribe lo suficiente. La inspiración es la madre de todos los vicios. La literatura como todo oficio requiere de disciplina y dedicación.
4. Forma un grupo de escritores jóvenes para aplaudirse entre ellos. La lista de ejemplos es larga y triste. Los nombres aparecen como luces de neón en las paredes de un bar de cuarta.
5. Carga su prosa de referentes y citas haciendo alarde fĆŗtil de conocimiento. Pocos son los que sobreviven por ese camino.
6. No hace de la escritura un oficio si no una manera de hacerse conocido. El complejo de los cinco minutos de gloria. En este caso serĆa mejor dedicarse a otra cosa.
7. Publica mƔs de la cuenta. Cree que la literatura es un viaje en tren bala, y no, un largo y duro periplo en un bote de remos individual.
8. Ataca a todo aquƩl que no diga que es bueno. Si se quiere gustarle a todo el mundo es mejor convertirse en reina de belleza.
9. Se inventa un alter ego para hablar bien de Ʃl y sus amigos. Cuando Pessoa se convierte en PezuƱa. PatƩtico.
10. Se queja de la existencia de una argolla y no se le ocurre mejor cosa que crear otra. El complejo del baile de los que sobran. Esto es peor que escupir al cielo.
11. Cree en el escĆ”ndalo como una herramienta para difundir su trabajo. El complejo del talk show. Pone trampitas, cĆ”maras escondidas, anzuelitos con suculentas carnadas para despuĆ©s decir: Ā”Jojolete, caĆste, lerolero!
12. Convierte la universidad en la que estudió en una carta de presentación. Cree que solo no puede cuando es realmente la Ćŗnica forma en la que se puede. Todas las maestrĆas y los doctorados de mundo no harĆ”n jamĆ”s a un escritor.
13. Ejerce gratuitamente el parricidio. A falta de recursos, cree que la única forma de superar al maestro es eliminÔndolo. Triste.
14. No escribe de lo que sabe y conoce. No se da cuenta de que esa es la mejor forma de empezar a escribir.
15. Cree que el dominio de las tĆ©cnicas son garantĆa absoluta de buena escritura. Por ese camino se llega a ser un fabricante de historias sin corazón, sin nervio.
16. Reemplaza la experiencia de vida por la experiencia libresca. De nada sirve la una sin la otra.
17. No entiende que los libros no se escriben en la vorƔgine si no a un lado de ella. Un escritor no es un actor, es un fantasma entre bambalinas.
18. Permite que el ego mate al escritor. Tiene mƔs fotos suyas en su archivo que pƔginas escritas.
19. Considera que la humildad es un signo claro de debilidad.
Antes que me olvide⦠”Deja de leer correos y ponte a escribir! Ā”K guevón! JajajĆ”ā¦
Pablo.
*āLa tragedia de un hombre condenado a ser una criatura incatalogable y, por tanto, extraƱa a la fenomenologĆa del tiempo en que vive, se mide ademĆ”s por la crueldad involuntaria de quien le atribuye un personaje que no es el suyo y, en consecuencia, lo gratifica con consejos, crĆticas, admoniciones y preguntas apremiantes que lo hacen sufrir. Quien lo mira, en efecto, ni siquiera sospecha su verdadera naturaleza, y lo ve a travĆ©s de los anteojos de fórmulas homologas: los clisĆ©s que por conveniencia, mala fe o pereza se usaron para hacer su retrato [ā¦]
La tragedia de un hombre condenado a estar solo porque resulta incómodo a todos y no sirve a nadie, se mide por el desierto que debe afrontar cuando sale de su ambiente natural, la polĆtica vista como sueƱo y entra en el para Ć©l antinatural de la polĆtica entendida como profesión o secta religiosa.ā
Cierras el libro. El colibrĆ te visita de nuevo. Le abrirĆ”s el balcón para volar a travĆ©s de la fantasĆa.
* Un hombre, Oriana Fallaci.
FIRMA: Un ser de este mundo.

_____________________________________________
18 comentarios:
Mafalda
Wow” CuÔntas verades, nada fÔciles de asimilar, estÔn vertidas en ese "correo" de Pablo a K. Es injusto escoger, pero por esta mañana, me quedo con estas dos:
"Sólo se llega a escribir bien a fuerza de escribir mal. A no ser que se sea un genio, claro."
"[...]la literatura es [...] un largo y duro periplo en un bote de remos individual."
Un abrazo Mafis y gracias por compartir esto.
hola, mafalda
me encantaron las recomendaciones y ademƔs el complemento tan certero que le hace la cita de fallaci...
pero... cómo continúa la historia??? y la vecina???
saludos
Mi Mafis:
Yo... a fuerza de escribir mal... seguirƩ escribiendo mal...
Porque:
Habemos maderas que NUNCA agarraremos el barniz...
(Y ya ni intentos hago.... jajaja)
TĆŗ... sĆ... sĆguele !!!!
A golpe de cuartilla, teclas, lĆ”piz, corazón y calcetĆn cada quien construye historias. Hay que dejarlas salir. Tiempo despuĆ©s, el escritor ya no serĆ” tan joven, pero si algo aprendió, no habrĆ” dejado de escribir.
Me recordó algo que (creo) leà a Paco Calderón: un dibujante tiene dentro de sà algunos dibujos buenos ahogados por un montón de dibujos malos, y la única manera de espigar los unos de los otros es darles salida a todos.
Donde Ʃl dijo dibujos, digo letras.
Estoy seguro de que -al menos- sucumbo en mÔs de diez de los diecinueve consejos, clara evidencia de que aún me falta un largo camino por recorrer...
Sin embargo, veo que tĆŗ sigues a paso firme avanzando por ese camino...
Regresando despuƩs de una temporada de fuerte trabajo... Espero que me hayas extraƱado (Jeje...)
Un abrazo, mi querida amiga...
Jeje... yo soy del club de W! Mejor que escriban quienes saben hacerlo bien!!
Te mando un abrazote mi Mafis adorada! Espero que ese Ɣnimo vaya para arriba eh!
Y yo concuerdo con Ivanius, las mejores letras y los mejores dibujos siempre estĆ”n ahĆ, ahogados y difĆcilmente saldrĆ”n...
AĆŗn asĆ, es bueno y hasta necesario adentrarse y tratar de encontrarlas, sólo asĆ estaremos mĆ”s cerca de perfección.
QuƩ dificil el ser escritor...
Aqui estoy como la menos indicada para opinar aqui nada, pero es que me hizo sentirle un pavor a la pluma!
;0)
la verdad es que la respeto mas que otra cosa.
Me pregunto cuantas veces revisa un autor su obra?
Un besote!
Me impresiona esa lista. Por suerte, la edad por sà sola me libra de varias equivocaciones. Mis dudas y mi educación en el esfuerzo, de otras varias. Y también tengo autodisciplina, resistencia y creo que sentido del humor.
Ya sólo me falta escribir bien :D
Y entretenerme con el vuelo de algunAs colibrĆes.
Un abrazo.
Mi Mafis querida:
Interesante lista de consejos, cualquier semejanza con personajes de la vida real es pura coincidencia, cierto?
Un abrazo,cuĆ”ndo nos actualizamos con un cafetĆn?
ā¦
Marichuy:
No sucumbamos en el intento. Evitando lo superficial y ubicƔndonos en nuestra realidad llevaremos buen paso.
e.r:
Ya casi termino el libro de Fallaci. Por momentos ha resultado tedioso, los nombres de los personajes son un trabalenguas jejeje.
Las recomendaciones son buenas, evitemos olvidarlas.
La historia seguirƔ, solo dƩjame regresar de mis vacaciones.
W:
Recuerdo cuando te empecĆ© a leer en bogger, hablaste acerca de un taller. No sĆ© quĆ© pasarĆa, Āæpor quĆ© no lo sigues intentando?, para mĆ a resultado una adecuada terapia.
Ivanius:
Estoy de acuerdo. Yo aĆŗn estoy dando salidasā¦en falso jejeje, mis errores persisten, pero algo bueno, espero, saldrĆ” algĆŗn dĆa.
Diego:
Saludos mi amigo. Espero no te pierdas tanto tiempo.
Kix:
Ya mejor de Ônimo mi Kix. Aunque aún existe mucho tramo que caminar por el sendero de la aceptación.
Incitatus:
Escribir y escribir, no hay de otra. Un saludo y muchos puntos suspensivosā¦
Sonia:
Mis escritos los reviso cantidad de veces. Me caigo a veces gorda porque siempre que les doy una repasada le quitó algo. Incluso antes de entregarlos en el taller le borro algo, he tenido que volver a fotocopiar el texto varias veces.
Fernando:
¿A ti te falta escribir bien? ”No inventes escritor! Tú tienes experiencia y muchas tablas, y que bueno que estÔs librado de muchos errores.
Te mando besitos de colibrà ⦠Muaaackk
Susana:
Amiga, jejeje, sà pues, cada personajazo que luego anda identificÔndose en estos puntos, ¿verdad?
Salgo de vacaciones unos dĆas, pero luego te llamo para tomarnos un cafĆ©, Āævale?
Mafalda
DISFRUTA TUS VACACIONES AMIGA!!!!!
Hola dear... viste???? te encontrƩ y me alegra.
Que puedo decirte, dejĆ© el espacio por mucho tiempo... y como es natural pasaron cosas, me divorciĆ©, dejĆ© alejada mi profesion y me dedique a pintar y sobre todo a sacar fotos, me mudĆ© de ciudad, me casi morĆ de pena y tambien de alegrĆa... hoy, no se, supongo que hoy empiezo a aceptarme distinta de este mundo de moldes... empiezo a entender que estĆ” bien ser yo.
Se que el cambio de tristeza por soledad no es justo... las dos asfixian... y no voy a decirte que tengas paciencia porque maƱana sale el sol, eso me suena a manual de instrucciones barato, solo puedo decirte que cualquier cosa que tengas que sentir, sentĆla al mĆ”ximo y aprendĆ© de eso...
Sabes algo que aprend� que la destrucción es la única forma de volver a reconstruir-nos... se que suena brutal, pero hablo de una destrucción que nos permita dejar en escombros nuestros cientos y repeditos errores.
Sabes que? por que mejor no me escribes al mail o al facebook???? es como mas privado.
vpmendi@hotmail.com
un gran abrazo
una=amiga=dice=que=escribir=es=un=oficio=
yo=escribo=puras=bobadas=pero=no=puedo=
forzarme=a=escribir=mi=ultimo=cuento=qedo=
inconcluso=justamente=porque=se=me=cayo=
la=inspiracin=si=lo=acabo=a=fuerzas=se=
va=a=notar=si=que=mejor=espero=sin=
prisa=que=se=conjuguen=los=mismos=
elementos=de=esos=dias=para=concluirlo=
con=el=mismo=animo=porque=no=creo=en=lo=
que=dijo=alguien=so=recuerdo=ya=si=
respaldando=o=atacando=la=teoria=de=la=
evolucion=que="si=a=un=chimpance=se=le=
deja=al=alcance=de=una=maquina=de=
escribor=la=probabilidad=dice=que=
en=algun=momento=producria=una=obra=
maestra=de=la=literatura=universal"=
chale
hola.. de nuevo..=0P
es que, que crees?, vengo de leer "arbol adentro" , esta super bonito, me gusto mucho, me quede pensando clavada en el tema y creo que a lo mejor me he convertido despues de tantas cosas una especie de hibrido con ramas de varias especies de arbol, es posible muƱequita?, uno puede saberse asi?. no lo se. Me siento como eso.
Gracias por la recomendacion!
besotes!
Miré a una mujer en el callejón
despuĆ©s del frenesĆ
miré al hombre que la acarició
recostado en la nostalgia.
Espiaba la luna
y la soledad en su manto de medianoche
acalló los besos
en el frĆo silencio despuĆ©s de los infiernos.
...
W:
Ya regresé y la que se fue fuiste tú.
Vero:
De nuevo en el camino.
Estaremos en contacto por mail. No me gusta el Faceboook, tengo Hi5 pero ya lo abandoné, no me agrada tampoco. Aquà nos vemos o por mail.
Chilly:
Gracias por tu visita. Ya fui a tu blog de la pura felicidad que me visitas mi estimado.
Besos para ti.
Sonia:
Si, si se puede mi niƱa, eso es lo chido de esto jejeje.
Saludetes.
Lumpenpo:
Gracias por acomodar mis palabras y darles una mejor finalidad.
Mafalda
Sigo leyendo e impresionada, me quedo con los 19 puntos, todos me quedan :(
Publicar un comentario