jueves, 27 de junio de 2024

Pasos…






Consecuente, obstinada. Dejo los dolores en el armario y salgo vestida de colores a saborear la tierra y el aire. Porque no hay manera de esconderse de la vida, habrá que hacerle frente. No quiero compañía, sola he recorrido mucho, la complejidad de conocer a otros me complica.

Me persigno las ideas y paso sin ver…

miércoles, 26 de junio de 2024

martes, 25 de junio de 2024

Verde…








Noche de lluvia. Cerros verdes. Olor a hierba y tierra mojada. Recorro sola cinco kilómetros. ¿Quién no está solo? Todos lo estamos. En esas ando. En la soledad de mi respiración. Divagando. A veces simulando encuentros. En ocasiones soñando. ¿Seguirán lloviendo dudas…?

lunes, 24 de junio de 2024

viernes, 6 de enero de 2023

06–01–2023






Escribir es ser cambiante, irreconocible. 

En el texto se pierde el límite entre la verdad y la realidad. Sé es tantas cosas: sublime, mediocre, normal.

Hoy fui a comprarme algo que no puedo pagar, lo puse en la mesa del comedor y pasé horas contemplándolo. Me regocijé y presumí a gritos mi autosuficiencia. 

Éste estado subliminal está al alcance de cualquier mortal; aunque no lo reconozcamos se puede ser bastante insuficiente. 

No sé si me entienden: sé es tantas cosas en el texto, y no sé es también…


📸 Un color tiene muchos rostros. Carolina Muñoz.

miércoles, 4 de enero de 2023

04–01–23






Dos, tres palabras. Dos, tres versos. Luminosos, desnudos, que florezcan. De colores. Que choquen, que se empujen. Que irriten, que digan.
Hablar, pirámide de frases, que no silencio.
Tengamos paciencia…

viernes, 28 de enero de 2022

La tragedia de los anticuerpos…






Nos tocó lidiar con el más contagioso. Fue  benévolo. 

A seguir y agradecer. ¿Cuándo terminará la pesadilla? No lo sé, anhelamos que pronto.

El barbijo continuará siendo una artículo necesario por un tiempo indefinido. 

Aproveché el aislamiento para terminar dos libros. 

Tengo pendiente diez electrónicos y ocho impresos.

El círculo de lectores me ha ayudado para leer más y las recomendaciones han sido muy buenas.

Sin dramas filosóficos sigo viva, mi clan también.

Un día te contagias y al otro sales del encierro cargada de anticuerpos y con una talla menos. 

Hasta aquí por hoy…

martes, 18 de enero de 2022

Porque sé hacerlo…






Siguen publicando mis letras. Ignoro si me alcanzará el aliento para colocarle el punto y darle fin a esa locura que se me ocurrió empezar hace muchos meses. Es ficción. Nada de memorias. Será una novela corta, decía. Hoy no sé ni qué va a terminar siendo. 


Escribir por escribir. Por distracción. Por ansiedad. Para no olvidar. Para llorar. Para comenzar. Por terquedad. Porque puedo y lo sé hacer. Porque lo necesito.


Que no lo haga aquí o en mi otro espacio de letras, no significa aridez. 

Mis letras están donde deben estar. 


Aquí me disperso. 

En otro lugar logro tener la belleza en la punta de los dedos.

En otro lugar logro la correcta visión de lo externo.


Aquí que viva el desparpajo…

miércoles, 24 de noviembre de 2021

Tomás y yo…






Pertenezco al grupo de privilegiados. Soy libre de ir sin prisa. La pandemia me puso un alto, no tengo duda de que me convertiré en una vaga en cuanto den el banderazo de salida. Se me cuece el ansía de aventura, de mirar y conocer. He sido prudente y lo seguiré siendo. Regresé a mis deportes, los necesitaba: corro, nado, hago yoga. Perdí peso y músculo, sé que no lo recuperaré, no importa, me siento ligera.

Durante el encierro escribí poco. Murieron familiares, amigos, compañeros. ¡Virus miserable!  Extraño a mamá, a mi Champy, pero qué bueno que no vieron tanto dolor y muerte.

Mis cercanos han sobrevivido, seguiré pidiendo porque sigamos así.

Tomás está a punto de cumplir dos años de ser rescatado y adoptado.

Aquí vamos a seguir mientras se nos permita, escribiendo palabras con y sin sentido…


DOM

lunes, 22 de noviembre de 2021

Sin ton…







Desde aquel día en el que ya nada fue, empezó la soledad.

Sin irse a ningún lado, nunca estaba.

Errante dentro de propio laberinto, confuso de visión, color y olor.

Actor y espectador…


*Imagen de internet 

jueves, 18 de noviembre de 2021

Pintar historias…







Con ilusión de enamorada, abro la puerta. Ese mundo que los dos conocemos y que se resiste a permanecer me da la bienvenida.

Sobre el alféizar, están las flores que se empeñan en ver hacia el sol: abiertas.

Hay listones en las sillas a medio nudo de atar.

Hay tanto color por todos lados y yo sin saber dibujar…


*Imagen de Pinterest 

miércoles, 17 de noviembre de 2021

Certezas…







Sé que continúas ahí, entre las letras que no escribo, que se atoran. 

No hay forma de estar en el encierro entre los espacios y las comas, entonces echo a correr, con la mente arrastrando las dudas. 

Sé que sigues mis pasos, costumbre de antaño. Usos y fuerzas contrarias. Tengo certezas que se entrecruzan de dudas. Formas espesas, nuestras sombras.

Sé de ti por aquello que fue y que terminó. Andamos distantes cercanos, los dedos de tus ojos entran en mis palabras, raspan, disecan, cortan, llegan al corazón de todo.

Sé que me lees, ¡saludos…!


*Imagen de Pinterest

martes, 26 de enero de 2021

26.01.2021...






 
Ninguna publicación durante la pandemia. Dentro del laberinto intentando sobrevivir. Incrédula. Muchas palabras guardadas. Mueren amigos, compañeros, primos. Brota la miseria humana. Agradezco cada amanecer. No tarda en cumplirse un año que los días se cuentan y las noches nos consuelan. No falta la amenaza diaria del contagio. 
Se extraña el contacto, el empujón, el abrazo. Hoy sólo hay olor a lejía, jabón y alcohol. Granos en la cara, resecas las manos y los labios. La moda de barbijos y caretas. Éste espacio de fuga olvidado. Champy se llevó el poco anhelo de llenar con letras “La Casa de Ateh”, murió el amigo que tomaba té con Cornelio.
Sobrevivo...aún...

DOM.

ADD. No sé si alguien venga a leer. Aprovecho para solicitar apoyo técnico. Mis últimas publicaciones las realicé con dispositivos móviles y con una app llamada  “BlogTouch”. Hace unos días quise publicar como lo hacía hace mucho tiempo: entrando directamente por blogspot a través de mi computadora. Aprovecharía para cambiar el templete. No lo logré, Google no me permite hacerlo, mi correo del blog es gmail. ¿Alguien podría asesorarme...?

domingo, 22 de septiembre de 2019

22.09.2019...



2046

Heme aquí encabronada contigo, mi pelón. Cómo iba yo a imaginar que había en tu barriga algo mortal. ¡Carajo contigo! ¿Te dolió la panza alguna vez? Si así fue, ¿por qué no me dijiste nada desgraciado? Esto de morirte así tan de repente me tiene desconsolada. Continúo sin poder escribir algo coherente, así me pasa cuando tengo mucho dolor en el alma. ¡Tenías prohibido morirte antes que yo!, ¿a poco no lo sabías, papasito? Así no deben ser las cosas, tú más joven que yo y me sales con ésta chingadera. 

¿Qué voy a hacer sin ti? Ya te escucho desde el cielo «porque allá estás de eso estoy segura» diciéndome: ¡vivir, qué más guey”. Pero vivir sin ti va a resultar complicado. 

En poco tiempo te convertiste en indispensable para mi. Ahí estabas cuando necesitaba aliento para seguir. Así anduvieras en la India, en Japón, en Brasil, donde sea, sólo era cuestión de mandar un SOS por mensaje y me hablabas, me consolabas. Con qué facilidad te llegaba uno a querer mi pelón cinéfilo, mi niño soñador, mi hombresote de gran corazón, mi Champy de izquierda, mi Luis Bernardo, ingeniero, políglota e inteligente. Se aprende a ser congruente a tu lado, a no perder el piso ni la capacidad de asombro, a tener esperanza ante las adversidades, a contener y no mandar a la mierda todo de buenas a primeras.

 ¿¡Por qué te moriste, carajo!? Te quedé a deber tantos paseos, no sabes cómo me duele leer tu último mensaje donde me reprochas mi supuesto rechazo a viajar contigo. Par de utópicos tú y yo, soñadores de un país y de un mundo más justo y equilibrado. ¿Y ahora quién va a secundar mis idioteces, mis esperanzas, mis enojos? Ya no me mandarás mensajes a deshoras para mentar madres a los fachos, a los políticos pendejos. Ya no planearemos comidas, ni descubriremos sabores, olores y lugares raros. Nos quedamos incompletos mi pelón hermoso. El único consuelo que me queda es que, junto a mi viejita y mi primito, ya me estás esperando...nos veremos... Te amo por siempre... 


 DOM.

viernes, 5 de julio de 2019

05.06.2019...




Enseñanza.


Me dedico a observar naufragios. No hay remuneración en esto, sólo enseñanza. 

Se trata de un inmenso hervidero de espíritus perdidos entre la lluvia, en las sombras, entre callejones, en habitaciones con ventanas que no se abren. 

Soy acechadora del desencuentro, sé ignorar los gritos y los pinchazos de dolor. Agazapada por los rincones, observo el abismo del solitario, que allí, sobre el acantilado, va cargando el desamor y el abandono.

Soy la que escudriña a través de una densa niebla, en mitad del mar, entre las olas, hasta localizar al que se ahoga y mirarle los ojos: gaviotas abiertas al cielo.

Sí, esa soy yo, la que espía la vida y le exprime hasta la última gota para alimentarse...


DOM. 


 

viernes, 11 de enero de 2019

11.01.2019






Hoy hace dos años ésta belleza se me fue de las manos. Y como la memoria es un maravilloso e inmenso bosque, lo recorreré por ratitos para estar contigo, chatita. 
Acércate un momento desde tu cielo y abrázanos para envejecernos tantito dentro de tus ojos, viejita.
Hoy hace dos años te perdimos de vista pero te ganamos para siempre en la memoria...

miércoles, 29 de agosto de 2018

29.08.2018...





Son las nueve de un día más con lluvia. No me gusta borrar aguaceros, mejor los trasformo. Disfruto de ir, vestida de blanco, a comprar mentiras al mercado negro. Quiero ser intrascendente, absolverme, aliarme con la brisa, mojar mi cara con la lluvia, defenderme de los miserables, masticar y escupir mis errores, someter los recuerdos dolorosos, tomarle sabor a la añoranza, elegir rutas desafiantes y conocer el misterio del azar.
Perderme entre el paso de las horas, para que el tiempo arrastre los días y se consuman las semanas. Se acerca septiembre...el otoño 🍂... invierno ❄️ otro año que se acaba...

DOM.

miércoles, 9 de mayo de 2018

09.05.2018...






Hola, mi morenita de colores, hola donde quiera que estés. Debo contarte que tu magnolia nos ha traído mensajes durante todo el año: no cesa de derramar flores, de lanzar suspiros blancos. 
Se me ha cerrado el mundo en ese árbol, se me ha hecho costumbre cada que salgo hacia el laburo, voltear a mirarla y despedirme (así como lo hago con tu foto), y es cuando descubro las cabecitas blancas: certezas de tu corazón. 
Mañana, mamá, iremos a recordarte juntos otra vez. 
Sabes, mamá, con nadie hablaremos nunca como nosotros juntos nos hablamos...
Te amo por siempre mi viejita...

DOM.

miércoles, 18 de abril de 2018

18.04.2018...









«Emplea el lenguaje que quieras y nunca podrás expresar sino lo que eres: Emerson.»


Hoy puedo hablar de política, mañana vengo y coloco un fragmento de alguno de mis cuentos, para luego salir y robarle algo de oxígeno al aire que llegará a mis pulmones y tejidos...y correr y correr. 
He dejado por mucho tiempo el sax 🎷, el tango.
Tal vez para algunos yo sea una especie de tira y taca, pícale allá y acá. Nada en serio, en cualquier lugar.
No sé la técnica de los eruditos, de los que escriben en silencio y le dan forma a su trama y con facilidad llegan directo al clímax y, con estilo, dejan caer el punto final.
No, yo no soy así. 
Creo que lo importante está en tener expectativas: conocer lugares, crear personajes, escribir sus historias, moverse entre moléculas, aprender a fotografiar palabras, personas, paisajes, soplarle un viento de jazz al sax, mecerse «de vez en cuando» en el medio de un abrazo cerrado o abierto.
Quiero decir que a mi me da igual no parecer escritora, ni corredora, ni doctora; ir aquí, decir esto, pensar aquello.
Mostrar versiones de mi misma.

¡Qué irresponsable! Dicen los serios intelectuales.
¡Qué pretenciosa! Dicen los acomplejados.
¡Qué ambiciosa! Dicen los inseguros.
¡Qué inocente! Dicen los derrotados.

Sólo deseo que sepan algo, ustedes, que me leen, son mis personajes: se muestran frente a mis palabras.
Yo les monto el escenario y ustedes actúan.

¡Gracias por existir...!

DOM.


martes, 13 de marzo de 2018

13.03.2018...





Es la moda de los monstruos, no sé ustedes pero yo tengo el mío desde hace un buen tiempo. Lo he amaestrado de a poco. Escondido en las calles de ésta ciudad caótica, un sábado de lluvia, tropecé con él. Creo que el monstruo fue quien se asustó más. Lo sé, no es fácil creerme pero les juro que así fue. Su mirada era de terror, su cuerpo lampiño, negruzco y baboso se estremecía, emanaba un olor que hasta la fecha no puedo comprender y, creo, fue lo que me ha tenido preñada de él todos estos años: rosas... huele a rosas 🥀 de castilla. Tiene pies de gato sin pelos y manos humanas con dedos largos y delgados: de pianista. Por último hablaré de sus ojos, son dos bolas que emergen de su torso gelatinoso, no, no tiene cabeza; oye y respira a través de cuatro orificios distribuidos en forma horizontal en el torso, sólo ahí, en esos cuatro hoyos tiene pelos: negros, brillosos largos, y cuando llora, por ahí brotan chorros de un líquido muy claro con olor a tierra mojada. Se alimenta de mi optimismo, de mis logros, de mis retos, de mis carcajadas, de mi curiosidad, de mi creatividad, de mis intentos. No me gusta que se esconda, porque es un signo de que tiene hambre y cuando eso sucede, no huele a rosas mi camino diario. 
Como buena solitaria estoy acostumbrada al miedo, tal vez por eso me cayó ésta responsabilidad de cuidar al monstruo. Al principio me preocupé, ahora me verán en la tarea de alimentarlo.
No sé quién salvó a quien...

DOM...

Foto

Seguidores

Safe Creative #0909034355844

Blog Archive